Tres factores bien conjugados

Tres factores bien conjugados (texto, actuación y
dirección) con elementos bien seleccionados —como la música—, por ejemplo, fue
el equipo que ofrece como resultado una buena puesta en escena, que figuró con
el título del «Final de la oruga», en este XIV Festival Latinoamericano del
monólogo 2015, que se presenta en la sala de Havanafama.
Los que conocemos la literatura de su autora, Teresa
Cifuentes Plá, sabíamos que nos encontraríamos con un texto donde la poesía es
la protagonista de las líneas de mayor rigor en la trama de la historia. De
igual modo el nombre de Ivette Kellems —al menos en mi caso—, está asociado a
talento, creatividad y resultados excelentes. Pero los que no conocíamos la
labor actoral de Paola Escobar quedamos felizmente sorprendidos, al ver en
escena a una encantadora actriz, capaz de matizar diferentes estados de ánimos,
propios de su personaje. De desdoblarse a través de la danza para hacerla
protagonista de la historia. Con perfecta dicción y proyección escénica, la voz
de Paola Escobar, le puso el brillo necesario para que «El final de la oruga»,
esté entre las mejores propuestas del festival.
Varias lecturas pudiera tener «El final de la oruga»,
pero solo una lectura oficial se pronuncia cuando el telón se cierra: Aplausos
para una buena obra…
Pedro Pablo Pérez Santiesteban
Publicaciones Entre Líneas
Comments
Post a Comment