Se da a conocer el ganador del Premio de Literatura en Español Ernest M. Hemingway, otorgado por el Movimiento Literario e Histórico Internacional Ernest M. Hemingway (MLHIEH), fundado en el año 2018 por el académico y escritor Alfredo A. Ballester. Para el proceso de este premio se convocó a los intelectuales en general a nominar a escritores con trayectorias, cuyos méritos en el campo literario, así como sus aportes, fueran dignos de tan prestigioso galardón. Entre las varias nominaciones recibidas el jurado hizo una previa selección, quedando como finalistas los siguientes nominados: Virgilio López Lemus Félix Luis Viera Senel Paz Luis Manuel Pérez Boitel Urbano Martínez Lilian Moro Ismael Lorenzo Después de un análisis exhaustivo de los currículos de los finalistas se determinó entregar el prestigioso premio al escritor y poeta Félix Luis Viera . El jurado estuvo integrado por Arístides Vega Chapú (Cuba): Poeta, narrador y promotor...
Recientemente el escritor Alfredo A. Ballester, quien publicara en el año 2014, su libro “Ernest Hemingway y los muchachos del barrio”, visitó el museo Finca Vigía, dedicado a Hemingway en la isla de Cuba. El motivo de su visita fue entregar la placa que el Centro UNESCO de Cultura de Puerto Rico, que preside Antonio J. Molina, mandara a confeccionar para reconocer como Fuente cultural a dicha institución. La placa fue recibida por su Directora, la Licenciada Ada Rosa Alfonso Rosales, que acompañada por un equipo de Museólogos y especialistas hemingwayanos , agradecieron el reconocimiento. Alfredo A. Ballester y Ada Rosa Alfonso Rosales La Licenciada Ada Rosa Alfonso hizo uso de la palabra para destacar algunos aspectos del célebre escritor norteamericano. Alfredo, quien también es miembro de la Academia de Historia de Cuba, en los Estados Unidos y promotor de la casa editorial Publicaciones Entre Líneas, sello editorial por el cual se dio a conocer su libro, entr...
Fallece en la madrugada de hoy, 16 de febrero de 2020, en Berlín, Alemania el escritor y periodista cubano Rodolfo Torres, noticia que entristece a nuestra casa editorial por ser además de un buen amigo, un autor de nuestro catálogo editorial. La noticia la conocí en esta mañana a través de la escritora y periodista Margarita Polo, miembro de Publicaciones Entre Líneas, quien además contaba con la amistad de Rodolfo desde que vivían en la isla de Cuba. Rodolfo Torres Para su esposa, amigos y familia, va nuestro abrazo y sentido pésame. Siempre lo recordaremos como el excelente escritor, como el amigo que siempre tenía un chiste para contar y hacernos creer que la vida, a pesar de todo, puede ser eterna… Rodolfo Torres era Licenciado en Periodismo de la Universidad de La Habana. Trabajó como periodista del periódico Trabajadores, durante 12 años, hasta 1994. Los últimos dos años en ese diario colaboró con la Universidad de La Habana, sirviendo de Instructor a alumnos de la F...
Comments
Post a Comment